viernes, 9 de enero de 2009

Se expande una nueva generación de alimentos: la comida cosmética


Tienen vitaminas y antioxidantes para mejorar la piel y rejuvencer el rostro.
LA MODA CRECE EN EUROPA Y JAPON

Belleza gourmet. Dermonutrición. Comida cosmética. Los nombres comenzaron a proliferar, de la mano de esta tendencia que hace furor en Europa y parte de Asia. ¿De qué se trata esta vez? De agregarles propiedades cosméticas a determinados alimentos. Así, al comer, no sólo uno se alimenta sino que también puede embellecerse.El concepto de comida cosmética nació en Europa hace 15 años. En Francia, por ejemplo, ya hay 30 productos de este rubro. Pero el récord lo tiene Asia, donde se comercializan 2.500 alimentos de este tipo. El país que va al tope de ventas es Japón. En Francia, la vedette es un yogur enriquecido con vitamina E, omega 6 y antioxidantes que promete una piel más saludable y bella. En Europa también se venden chocolates antioxidantes, gaseosas que frenan el envejecimiento de la piel y sopas para lograr un cutis radiante. En Japón, hay caramelos con colágeno que prometen labios más carnosos y una piel sin arrugas. Y existen otros alimentos que, según sus fabricantes, serían capaces de blanquear la piel. En Estados Unidos, una empresa vende agua embotellada cuyos efectos -asegura- son tan buenos que evitan las inyecciones de Botox. En España, una conocida marca lanzó un yogur para alimentar la piel desde adentro. El secreto, dicen sus fabricantes, es un complejo de ingredientes esenciales naturales y productos lácteos fermentados "que aporta los nutrientes esenciales para alimentar las células de la epidermis".

En Alemania y Gran Bretaña también hace furor un yogur de bajas calorías hecho con el extracto de hierbas de aloe vera. Sus vendedores afirman que contiene aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y calcio. Sus beneficios: fortalece el estómago, estimula el sistema inmunológico y ayuda a desintoxicar el cuerpo. En Holanda directamente inventaron un jugo de colágeno. Viene en un polvito que hay que revolver con agua. Beneficios inmediatos, anuncian sus vendedores, ya que el colágeno natural es rico en aminoácidos e hidrata la piel ("la suaviza y la refresca"). Y el argumento más contundente: las cremas son buenas, pero no llegan a las capas más profundas de la piel. Este jugo "alcanza el intestino y circula en la sangre".

De todas maneras, hay reparos. "El 90% de la oferta de comida cosmética carece de fundamento científico", asegura Béatrice de Reynal, presidenta de la consultora Nutrimarketing. Según un estudio de la asociación francesa de consumidores UFC-Que Choisir, el yogur con vitaminas no tiene efecto significativo sobre la piel. Uno de sus miembros, Olivier Andrault, asegura que la comida cosmética no es más que "un recurso publicitario".


No hay comentarios: