martes, 9 de diciembre de 2008

Con barro, ramas y pasto edificaron en Malargüe un eco hostel


Exterior. Está a 6 kilómetros de la ciudad de Malargüe y fue construido con elementos de la naturaleza. (Gentileza)


El interior. Para armar los muebles utilizaron fardos de pasto que revistieron con capas de barro.


"Las botellas de vidrio y los parabrisas viejos sirven para la iluminación, pero también hacen a la estética".

Por Walter Samchuck - Especial para Los Andes

Desde hace 10.000 años la humanidad utiliza los materiales naturales que tiene a su alcance, principalmente la tierra, para construir sus viviendas. Sólo en los últimos 100 años reemplazó estas materias primas por productos industrializados.
Sin embargo, nuevamente están surgiendo miradas que intentan dar diferentes respuestas a las necesidades humanas básicas, como es el derecho a una vivienda adecuada en un entorno digno.
Desde esta perspectiva, se han vuelto a revalorizar algunos sistemas antiguos a partir de los cuales, aplicando tecnologías contemporáneas, se intenta gestar nuevos espacios habitacionales. Así, uno de los materiales naturales de más antiguo uso, la tierra, resurge como una alternativa sostenible en algunas nuevas corrientes arquitectónicas.
En Malargüe, y a tan sólo 6 kilómetros al sur del centro de la ciudad, en la Colonia Pehuenche, Yony Albino y Gabriela Díaz, desde hace varios años dedicados a la actividad turística, decidieron en el 2006, y gracias a un proyecto presentado por la arquitecta de San Carlos Adriana Saua, realizar en su finca un eco hostel en barro y quincha para sumarlo a su complejo denominado "El Choique hostel internacional".
Arena, arcilla, ramas y palos o tirantes de álamo, caña, restos de centeno, trigo o cebada, parabrisas viejos, botellas de vidrio, fardos de pasto, entre otros materiales que puede brindar la naturaleza o que están a nuestro alcance, fueron los elementos utilizados para la construcción de este hostel, salvo las bases (edificadas en ladrillo) y la cobertura del techo, que es de chapa.

No hay comentarios: