
El mundo del vino se ha convertido en la pasión de muchos. Como todo producto delicado, en especial los que requieren añejamiento, su guarda debe ser muy meticulosa, para que el tiempo le juegue a favor y no en contra.
Pero sucede que la mayoría de las casas no fueron pensadas con una cava especial y entonces aparecen algunas claves para armar bodeguitas en algunos lugares estratégicos, donde nuestras botellas puedan estar protegidas de los cambios de temperatura, el ruido y la luz.
Para esto desde distintas bodegas y dan una serie de recomendaciones, pensadas por enólogos y sommeliers.
Lo óptimo
Entre las condiciones ideales de guarda para los vinos hay que tener en cuenta:
- Oscuridad total, ya que la luz oxida y deteriora al vino
- Temperatura constante fresca, preferiblemente entre 13 y 15º y nunca superar los 18º.
- Botellas en posición horizontal, para que el corcho esté humedecido con el vino y no se contraiga permitiendo pasar oxígeno.
- Lejos de toda fuente aromática
- Humedad ambiente del orden del 70% aproximadamente.
Siguiendo estas indicaciones, y a diferencia de lo que se suele hacer, la cocina no es un lugar apto para la guarda de vino.
Allí se suele sufrir oscilaciones bruscas de temperatura y los olores de las comidas pueden impregnar al corcho y al vino. Si alguien está realmente interesado en el mundo del vino, lo mejor es hacer la inversión de comprar una climatizadora de vinos. Son similares a heladeras, pero reproducen todas las condiciones ideales. Vienen distintos modelos con diferente capacidad. Y pueden resultar muy decorativas si se empotran. Si no se tiene esta posibilidad, habrá que buscar el lugar de la casa más fresco. A veces puede servir uno bajo escalera, una habitación de servicio, o también un sector dentro del placard (cuidando de no poner naftalina en la ropa que esté cerca).
Los sótanos son una buena posibilidad y ahora hay estudios de arquitectura que construyen la bodega subterránea.
Un punto importante es que todas estas claves tienen sentido sólo si vamos a guardar vino por largos años. Si lo que queremos es un pequeño lugar donde almacenar en el corto plazo, bien puede destinarse un lugar de la cocina. Si no se hace por un tiempo prolongado, es lo más práctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario