Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, ha realizado unas declaraciones preocupantes, indica que la crisis alimentaria mundial se mantendrá durante siete años. Zoellick indicó que los elevados precios de los alimentos afectan especialmente a los países económicamente más empobrecidos, aunque esto es algo que ya conocíamos.

El presidente del Banco Mundial argumenta distintas razones para la crisis, escasas reservas de alimentos, extrema sequía en algunos países y por tanto menor producción, la demanda de productos por parte de los nuevos mercados (China, India) o el precio del petróleo que durante el último año ha protagonizado también varias subidas. Esta última razón, según indica Zoellick, es la que provoca que se ponga mayor énfasis en la elaboración de biocombustibles y por tanto se eleven los costes agrícolas.
Recordemos que la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y el Banco Mundial tienen como objetivo crear una comisión para intentar abordar esta crisis alimentaria, para ello se espera poder recaudar unos 2.500 millones de dólares a través del llamamiento que han realizado a los países industrializados a fin de evitar que la crisis se agrave todavía más. De esto hablábamos en el post La ONU se pronuncia sobre el aumento del precio de los alimentos.Leer el resto del artículo La crisis alimentaria mundial se mantendrá durante siete años
No hay comentarios:
Publicar un comentario